SAN FELIPE
"Spa Natural". San Felipe es famoso por las mareas bajas y sus aguas cálidas de gran contraste con el color de sus grandes cerros de arena.
Su gastronomía siempre ha resaltado por la frescura de sus productos del mar. A lo largo del año se realizan varios eventos turísticos que atraen a cientos de visitantes, como lo son el festival del camarón y el festival de la almeja.
Destino único de sol y playa donde podrás encontrar los mejores paseos en banana y sombrero.
Lo que debes saber:
- La reserva ecológica del “Valle de Los Gigantes” cuenta con cardones que alcanzan hasta los 19m de altura.
- El jesuita Juan de Fernando Consag bautizó a la Bahía con el nombre de San Felipe en 1746.
- La isla Consag, se llama así en honor al sacerdote Fernando Consag, quien también realizó una minuciosa labor cartográfica del lugar.

AVENTURA
Y NATURALEZA
Frente a San Felipe se encuentra el Mar de Cortés; imponente mar azul, un clima cálido que predomina y en sus zonas naturales se pueden realizar varias actividades así como caminata a lugares increíbles como Valle de los Gigantes o las aguas termales en Puertecitos, además de todas las que puedes realizar en la costa.
LEER MÁS
RESTAURANTES
La mayoría de su oferta gastronómica proviene del producto fresco y pesca del día. Hay restaurantes cerca del malecón donde encuentras mariscos de todo tipo, así como gourmet y cocina mexicana. Imperdible probar desde unos tacos de pescado, de camarón, almejas hasta unos chiles güeritos rellenos de camarón y tacos de pulpo asado, entre otros.
LEER MÁS
HOSPEDAJE
Como destino de playa, la actividad turística de este puerto es toda aquella que tenga que ver con la diversión en el agua, sin embargo, la diversión también favorece a los amantes de actividades al aire libre. Si planeas alargar tu estadía, aquí te dejamos con opciones de hospedaje para todos los gustos y alcances.
LEER MÁS
